MANUALES ADMINISTRATIVOS DEFINICIONES Y CONCEPTOS Reyes Ponce: “Significa un folleto, libro, carpeta, etc. en los que de una manera fácil de manejar (manuable) se concentran en forma sistemática, una serie de elementos administrativos para un fin concreto: orientar y uniformar la conducta que se pretende entre cada grupo humano en la empresa. Manual de políticas y procedimientos de la CGAF. OBJETIVO GENERAL Contar con un instrumento de apoyo a la gestión y administración de los recursos financieros, humanos y materiales, que permita desempeñar las funciones y responsabilidades de manera eficiente y eficaz al personal asignado en cada uno. Manual de Procedimientos Es el documento adrninistrauvo integrado por un conjunto de procedimientos interrelacionados que pueden corresponder a un área específica o a la totalidad de una dependencia. Ejemplos: Manual de Procedimientos de la Dirección General de Personal (contiene todos los procedimientos de esta dependencia).
Beneficios del manual de procedimientos En una entidad el tener por escrito los procedimientos administrativos reunidos en un manual trae consigo una serie de beneficios. Entre ellos están (Gómez, ; Ortega, ): Reducción de gastos generales. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. Guía para su elaboración 9 5 3. BASES PARA SU ELABORACION. SENSIBILIZACIÓN Y COMPROMISO. El proceso de elaboración del Manual de Procedimientos Administrativos de un Ayuntamiento o Mancomunidad debe de iniciarse únicamente una vez la organización. REV: d/m/a empresa TÍTULO: PAG /TOTAL PAG DEL PUESTO 11 GUIA PARA LA ELABORACION DE MANUALES ADMINISTRATIVOS Índice debe mostrar en forma rápida el contenido del manual de procedimientos, así como la localización por el número de página.
Los procedimientos administrativos con orientación a Sistemas de Gestión de Calidad Procedimientos documentados (Manual de Procedimientos) Ventajas de contar con procedimientos documentados Diferencias entre Reglamento Interior, Manual de Organización y Manual de Procedimientos III. 6. Desarrollo de los procedimientos: Constituye la parte central o sustancial del Manual de Procedimientos: a) Datos generales: • Colocar el nombre del procedimiento, el cual debe dar idea clara de su contenido; • Colocar la fecha de elaboración del procedimiento; • Colocar la fecha de actualización del procedimiento (si se da el caso);. ♦ Manual de Organización. ♦ Manual de Procedimientos. ♦ Manual de Servicios al Público. OBJETIVOS Dependiendo del tipo de manual los objetivos pueden ser: ♦ Presentar una visión en conjunto de la institución. ♦ Precisar las funciones que se han encomendado a cada área, a fin de.
0コメント